top of page

Ingeniería de Costos y sus Aplicaciones

Ingeniería de Costos es una disciplina que aplica principios y técnicas que se centran en el análisis, estimación y control de costos a lo largo del ciclo de vida de cualquier tipo de proyecto.

El objetivo principal es optimizar recursos, y maximizar beneficios económicos, así como mejorar las decisiones operativas y financieras de tu empresa.

Desde la fase inicial de planificación y durante la ejecución y hasta el cierre, la ingeniería de costos proporciona las herramientas y técnicas, involucrando los campos de Ingeniería de Valor, Ingeniería Financiera y Gestión de Proyecto, para asegurar que los proyectos se completen dentro del presupuesto establecido, sin comprometer la calidad ni el alcance, optimizando la relación Costo - Beneficio del proyecto, identificando áreas donde se pueden reducir costos sin afectar la funcionalidad, calidad y rendimiento.


Importancia de la Ingeniería de Costos en un proyecto.


Juega un papel fundamental en el éxito de cualquier proyecto, independientemente de su magnitud o complejidad, el desarrollo de esta disciplina ha implementado bastantes beneficios como lo son los siguientes:


  • Mayor probabilidad del éxito del proyecto: Mediante un presupuesto bien definido y controlado ante las variantes e incidencias que se presentan a lo largo del ciclo de vida del proyecto, especialmente en el rubro de la construcción, aumentan las posibilidades de finalizar el proyecto a tiempo dentro del presupuesto y calidad esperada.

  • Mejor gestión de recursos: Evitar gastos innecesarios y optimizar los recursos financieros, humanos y materiales es de primordial importancia para el éxito del proyecto, todo esto gira en la mejora del rendimiento, análisis de variaciones y acciones correctivas. Esto viene derivado del intensivo seguimiento de costos con herramientas de análisis, y la identificación inmediata de las variaciones, determinando las causas y el impacto potencial en el proyecto.

  • Toma de decisiones informadas: Mantener la información financiera precisa y oportuna en todo momento, nos permite tomar decisiones importantes con mayor confianza, ajustadas a los objetivos del proyecto.

  • Transparencia y rendición de cuentas: Esta diciplina fomenta la transparencia en la gestión de recursos del proyecto, facilitando la rendición de cuenta a los interesados del proyecto.

  • Implementación de acciones preventivas y correctivas: Mantener el proyecto dentro del presupuesto aprobado se deriva del desarrollo de técnicas de mitigación y contingencia que minimiza el impacto de los riesgos financieros del proyecto.

  • Mejora de reputación: La finalización de proyectos en tiempo, costo y calidad esperados, contribuye de manera importante a la reputación de la empresa u organización que implemente esta diciplina con un equipo especializado.




¿Qué habilidades técnicas esenciales debe contar un Ingeniero de Costos?


  • Es fundamental el conocimiento profundo de metodologías, técnicas y herramientas para el control financiero de un proyecto.

  • Familiaridad con softwares de planeación y gestión de proyectos, dominio de programas de gestión de presupuestos y análisis financiero como MS Project, Primavera P6, Neodata, Excel, OPUS, etc.

  • Conocimientos sólidos de principios contables y su aplicación financiera en proyectos de construcción.

  • Capacidad para recopilar, interpretar y analizar grandes volúmenes de datos financieros, patrones, elaboración de proyecciones de tendencias, e identificación de problemas.

  • Habilidad para gestionar múltiples tareas, negociación con proveedores, contratistas y partes interesadas en busca de mantener los intereses del proyecto, buscando acuerdos mutuamente beneficiosos.


Proyectos en donde el área de Ingeniería de Costos de Temocsa está participando actualmente, optimizando recursos y llevando la obra a mejor rumbo.


Después de haber comentado en este artículo la importancia de la Ingeniería de Costos en cualquier proyecto, repasaremos brevemente las ventajas de contar con especialistas de esta diciplina en tu equipo de trabajo:


  • Mejora Rentabilidad

  • Rendimiento Óptimo de Costos

  • Reducción de Riesgos Financieros

  • Análisis de Variaciones y Acciones Correctivas

  • Aumento en Satisfacción del Cliente

  • Gestión de Valor Agregado

  • Toma de decisiones Informada

  • Presupuesto Preciso y Confiable


Todos estos beneficios, son resultado de los siguientes productos y servicios que involucra la ingeniería de valor en tu proyecto:


  • Análisis de Precios Unitarios, Catálogo de Conceptos y sus Alcances: Asociado con las actividades necesarias para conseguir el objetivo de un proyecto, involucra el desarrollo detallado de conceptos necesarios, sus alcances, y el precio que conllevará la realización de cada uno, considerando los factores variables en los que pueda envolverse y el número de días que tardaría en conseguirse.

  • Análisis de Insumos y su Mercadeo: Un mercado de insumos facilita la compra y venta de nuestros insumos, como mano de obra, capital, tierra y materias primas que una empresa utiliza para lograr un producto final.

  • Análisis de Salarios (FASAR): Calcula de manera precisa el costo total asociado a la mano de obra en proyectos de construcción o cualquier trabajador en tu organización.

  • Análisis de Costos Horarios: El análisis de costo horario se utiliza para calcular el costo de uso de maquinaria y equipo en la realización de trabajos.

  • Análisis de Costo Directo: Forma de análisis de costos que usa solo los costos variables para tomar decisiones. No se consideran los costos fijos, ya que se asume que están asociados con el momento en el que incurrieron.

  • Presupuesto de Obra: Determina de forma precisa y desarrollada los costos asociados a todas las actividades para la realización del proyecto.

  • Paramétricos de Costos: Utilizamos parámetros específicos y datos históricos para prever el costo total de un proyecto de una manera más rápida y eficaz sin requerir un estudio tan profundo para el análisis de costos del proyecto.

  • Evaluación de Propuestas Técnicas / Económicas: La evaluación de las propuestas se relaciona directamente con la determinación de alcances y relación costo/beneficio con el desarrollo técnico que se tiene contemplado, con la cual podemos tomar decisiones más informadas y afinar detalles para el arranque del proyecto.


Estos productos son entregables de distintas etapas del ciclo de vida del proyecto en cuestión, y son relevantes para poder llevar un monitoreo y control mediante el análisis de las necesidades y alcances del proyecto e intereses del propietario siguiendo el proceso mostrado a continuación.


En Temocsa nos especializamos en aplicar los principios y métodos de ingeniería a la gestión de costos, que implica estimar, planificar, controlar y optimizar los costos de proyectos, productos y servicios de ingeniería, esencial para garantizar la viabilidad económica y la sostenibilidad de las actividades de una construcción, proyecto o industria. Si tienes dudas, no dudes en contactarnos.



Comments


bottom of page